BAJA WEB FEST 2015

Ramón Toledo, CEO de BuscaCorp.

Baja Web Fest regresó en su segunda edición con lo más nuevo en entretenimiento digital a través de shows, paneles, entrevistas, networking y proyecciones de las mejores series digitales.

El festival, celebrado del 16 al 18 de julio en el Centro Cultural Tijuana, incluyó la presentación de vloggeros que tienen una audiencia de miles alrededor del mundo como Héctor Leal, Yos Stop, Rawvana, Mario Aguilar, Alex Tienda, Chucheman, el Guzzi, entre otros, así como la exhibición de 50 series web de 13 países, de las cuales un jurado eligió a 11 series ganadoras de acuerdo a su género, mismas que fueron reconocidas en el Awards Show, evento de clausura del festival.

Por supuesto, hubo también un espacio para líderes de opinión y empresarios exitosos que hablaron sobre un mismo tema: digitalización. Gabriel Reyes, CEO de IDigital Creative Studio; Ramón Toledo, CEO de BuscaCorp.; Alejandro Franco, CEO de Warp Magazine; y, Pepe Mogt, músico creador del concepto Nortec, fueron las voces de Baja Talks.

baja web 2015 3
Ramón Toledo platicó sobre los inicios de Busca Corp., y sobre los retos de crear empresas innovadoras en internet.

Busca Corp. construye desde los cimientos, infraestructura tecnológica de sitios virtuales y cuenta con reconocidos sitios de entretenimiento como LevelUp.com, el portal de videojuegos más influyente en México y Latinoamérica, que ha sido galardonado en dos ocasiones por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en 2008 como el “Mejor Sitio Web 2.0 en México”, y en 2010 como el “Mejor Sitio de Entretenimiento”.

Otros de los sitios que forman parte de su red son metatube.com, una comunidad en línea que proyecta videos a los usuarios en Español/Inglés donde pueden ver y bajar videos y fotografías; SanDiegoRed.com, el portal líder de noticias hispanas en la región San Diego / Tijuana; Tomatazos, el sitio oficial de reseñas y calificación, producto de una alianza entre Rotten Tomatoes y Busca Corp., un proyecto que arrancó en México, pero se pondrá en marcha en etapas para abarcar casi toda América Latina.

Busca Corp. forma parte del Top 5 de las redes de entretenimiento digital en Latinoamérica, ¿cómo lo ha logrado?, con alianzas estratégicas, compartió como consejo Ramón Toledo a los jóvenes que  buscan incursionar en la industria del entretenimiento digital.

Otro de sus consejos fue crear un plan de negocios para cada proyecto, pues esta herramienta les permite visualizar las líneas de ingreso, el tamaño del mercado y crecimiento esperado. Por otra parte, exhortó a los jóvenes a aprovechar los apoyos gubernamentales, como los fondos CONACYT, a que se acerquen, conozcan y ejerzan este tipo de recursos.

Hacia el final de su participación expresó que Tijuana sigue concentrada en generar empleos en la industria maquiladora, en los que se paga en promedio 25 pesos la hora, cuando existe un mercado en Tijuana que puede pagar desde 250 hasta 450 pesos la hora a programadores web. “Eso es lo que debemos cambiar”, planteó.

baja web 2015 2

Gabriel Reyes, CEO de IDigital Creative Studio

Otra de las experiencias que los asistentes al Baja Web Fest pudieron escuchar fue la de Gabriel Reyes, CEO de IDigital Creative Studio, quien habló del Transmedia y de la revolución mundial de la comunicación, y compartió algunos consejos que le han permitido mantenerse por cerca de dos décadas en la industria audiovisual, aquí se los compartimos:

Apostar a la diversificación: Así se pueden reducir riesgos, pues cuando la empresa tiene varias unidades de negocio se evita que la posible crisis de uno de sus productos o servicios afecte a toda la cartera. Otra ventaja de diversificar es que lo aprendido con un producto o servicio se pueda integrar a otro, por ejemplo, lo que Apple aprendió con iPhone y iPad ahora lo puede aplicar en relojes.

Construir alianzas: Éstas permiten expandir primero los conocimientos, luego los productos.

Generar emociones: Hay una sola palabra que define el Transmedia, emoción.  Los contenidos deben generar emociones.

Innovar: Los conceptos innovadores permiten no solamente estar siempre un paso delante de los competidores, sino generar publicity para la empresa.

No medir el Engagement en Facebook con Likes: Engagement es el grado de unión, el compromiso y la fidelidad entre la marca y su target, y en Facebook no se mide con Likes, sino con interacciones en los comentarios. No es lo mismo decir “Me gusta” a mantener una conversación continua con la marca.

Tener presente que el contenido sigue siendo el Rey: Independientemente de la revolución que puedan traer todas las plataformas hay algo que no cambia, el contenido, y cuando éste es de calidad genera verdadero Engagement.

Crear contenidos que hagan exclamar ¡Wow!: El Wow Factor no es innovación, es sorpresa.  Si los contenidos no tienen un Wow Factor no serán relevantes en función de la competencia.

Centrarse en lo regional: A pesar de que hay una tendencia mediática hacia la centralización, Gabriel Reyes recomienda apostarle a la regionalización, poner atención a los usos, costumbres y lenguaje de cada región  al crear contenidos.

Combinar lo mejor de los modelos tradicional y digital: Una de las ventajas que tienen los medios tradicionales sobre los medios no tradicionales, o los nuevos medios, es la credibilidad. “Al final de cuentas, YouTube, Facebook, etc., están llenos de paja, de contenidos de muy baja calidad”, lamentó. El consejo: utilizar la fortaleza de los medios tradicionales − la credibilidad −, y el poder para generar audiencia de los nuevos medios.  “Los medios tradicionales se están transformando, no desapareciendo, como no desaparecieron los libros, ni el cine”, aclaró.

Activar, inmortalizar, internacionalizar: Desarrollar activaciones de marca −mercadotecnia BTL−, inmortalizarlas en video, e internacionalizarlas al subirlas a plataformas web para que den la vuelta al mundo.

Aliarse a la tangibilidad: Los estudios de Neuromarketing arrojan que a las personas les sigue encantando las cosas tangibles, muestra de ellos es que se siguen vendiendo libros, y los clientes siguen pidiendo brochures. A la gente le gusta tocar, oler, sentir, así que consideren que el papel se complementará, pero no desaparecerá.

No concentrarse en el contenido por sí mismo, sino en la estrategia comercial completa: Visualizar desde un inicio cómo y a quién venderán sus contenidos.

Desarrollar un Plan de Negocios: Esta herramienta no asegura el éxito pero da mucha mayor claridad de hasta dónde se puede llegar.

Replicar: Lo importante para crecer es replicar. Creen sus modelos basados en la estandarización, y repliquen sus modelos regionalizando.

Be the first to comment on "BAJA WEB FEST 2015"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

17:38