La logística en 2050

En su estudio titulado “Delivering Tomorrow: Logistics in 2050”, Deutsche Post DHL Group presenta − a partir de la opinión de 42 expertos − cinco perspectivas para el mundo en el año 2050, y el impacto que éstas tendrán en la industria logística. Las cinco visiones del futuro se basan en un análisis detallado de los factores más críticos, como modelos de comercio y consumo, tendencias tecnológicas y sociales y el cambio climático.

Economía descontrolada
En un mundo caracterizado por el crecimiento desenfrenado, la demanda de servicios de transporte y logística aumenta drásticamente. Una súper red de transporte mundial garantiza el rápido intercambio de mercancías entre los distintos centros de consumo. Pero, a medida que avanza el cambio climático, las cadenas de suministro sufren cada vez más interrupciones, lo cual plantea nuevos desafíos a las empresas de logística.

Grandes metrópolis
La robótica revolucionó la producción y los servicios. Los consumidores modificaron sus hábitos: lo normal es rentar productos, no comprarlos. Gracias a nuevas ideas sobre tráfico eficiente redujeron los embotellamientos. Una súper red mundial de mega transportistas estableció conexiones comerciales entre las megametrópolis. Al sector de servicios logísticos se le confió la gestión logística de las ciudades, de los servicios públicos y de los servicios de sistemas para aeropuertos, hospitales y centros comerciales.

bcl 2050 2

Estilos personalizados
Los clientes tienen la capacidad de crear, diseñar y elaborar sus propios productos. Hay un aumento de los flujos de comercio regionales; sólo las materias primas y los datos fluyen globalmente. Las consecuencias para los servicios de logística son, entre otras, la drástica reducción de las necesidades de transporte de larga distancia de bienes acabados y semi acabados, debido a la localización de las cadenas de valor. La descentralización de la organización de producción hace que la solidez de las capacidades logísticas regionales y la alta calidad de la red de último tramo pasen a ser elementos decisivos del éxito.

Proteccionismo paralizante
Los gobiernos atribuyen al sector de servicios logísticos importancia estratégica. Dado que las relaciones entre algunos bloques y países son extremadamente tensas, los proveedores de servicios logísticos de los países no alineados a un bloque actúan como intermediarios en la mediación comercial internacional.

Resistencia global
Por la aceleración del cambio climático, frecuentes catástrofes alteran las cadenas de suministro y las estructuras de producción, lo que da lugar a repetidos fallos de suministro. El mundo cuenta con un sector logístico que garantiza la seguridad del suministro como máxima prioridad, y con una infraestructura de respaldo para garantizar la fiabilidad del transporte en épocas inestables y peligrosas. En lugar de complejos procesos centrados en la puntualidad de la entrega, es indispensable establecer enormes estructuras cerca de los fabricantes como zona temporal de almacenamiento.

Be the first to comment on "La logística en 2050"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

01:14