El presidente Enrique Peña Nieto fue testigo de honor en la ceremonia en la que el bajacaliforniano Gustavo De Hoyos Walther, rindió protesta como nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nacional, en sucesión de Juan Pablo Castañón Castañón.
Al asumir de manera formal la dirigencia de Coparmex, durante la ceremonia realizada la tarde del 17 de marzo en la Ciudad de México, Gustavo A. De Hoyos Walther, asentó que la opacidad, la corrupción e impunidad son tres de los “principales males” que aquejan la convivencia social, por lo que hizo un llamado a los senadores, diputados federales y diputados locales a que aprueben los cuerpos normativos necesarios para dar vida plena al Sistema Nacional de Transparencia y al Sistema Nacional Anticorrupción.
En ese sentido, aseveró que la iniciativa anticorrupción, conocida como Ley 3 de 3, recibió un amplio respaldo social y de la Coparmex, por lo que ya se entregó a la Cámara de Senadores la documentación que acredita el apoyo de más de 120,000 ciudadanos, debidamente identificados, para que el proyecto reciba el tratamiento de iniciativa ciudadana.
Por otro lado, el empresario bajacaliforniano manifestó el compromiso que la Coparmex tiene con la educación por lo que llamó a implementar de manera firme e irrestricta la reforma educativa.
“Apostamos con usted, señor presidente, para que el legado en construcción de un gobierno, de dos legislaturas, de los líderes políticos y sociales que los han acompañado, se vea acrecentado en este y los siguientes dos años, desde la plataforma que se construyó en las leyes, pero materializado en más desarrollo económico y social, en bienestar”, concluyó.
Gustavo A. De Hoyos Walther cuenta con licenciaturas en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y de Administración de Empresas por el CETYS Universidad. Tiene maestría en Derecho Corporativo e Internacional y es director del despacho “De Hoyos y Avilés” (DHA) y vicepresidente de la compañía Desarrollo de Negocios de Servicios Logísticos de México.
La fragilidad del Estado de derecho en México no es consistente con el lugar que ocupa nuestro país como una de las economías más desarrolladas del mundo. Fortalecer el Estado de derecho debe ser uno de los grandes objetivos nacionales en 2016 y en los años por venir”.
Gustavo De Hoyos Walther
Presidente de Coparmex
Be the first to comment on "TOMA PROTESTA GUSTAVO DE HOYOS WALTHER COMO PRESIDENTE DE COPARMEX"