Juan Carlos Briseño, consejero comercial de ProMéxico en Los Ángeles, detalla que de 1999 a 2013 la IED de México a EE.UU. fue de 15 billones de dólares, de los cuales solamente 393 billones fueron al estado de California, es decir, 2.5% de la inversión. En contraparte, la IED de EE.UU. a México en este mismo periodo fue de 175 billones de dólares, 44% del sector manufacturero, de los cuales solamente 11 millones provinieron de California, mismos que representan el 6% de toda la inversión de EE.UU. a México en 14 años, eso lo que nos dice es que− a 22 años del NAFTA− no estamos aprovechando ni la cercanía, ni la capacidad instalada que existe en esta frontera, la más dinámica del mundo.
“NO SE ESTÁ APROVECHANDO LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA FRONTERA MÁS DINÁMICA DEL MUNDO”

Be the first to comment on "“NO SE ESTÁ APROVECHANDO LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA FRONTERA MÁS DINÁMICA DEL MUNDO”"