El Clúster Aeroespacial de Baja California presente en la 2da. Edición de FAMEX

Con más de 42 empresas y universidades participantes y un total de 72 personas, el Clúster Aeroespacial de Baja California A.C. se consolida como el referente de apoyo a la PyME nacional vinculada al sector aeroespacial y las instituciones educativas en la Feria Aeroespacial México 2017 (FAMEX2017), evento celebrado en la Base Aérea Militar Sta. Lucía en el Estado de México del 26 al 29 de abril.

Durante la feria, la ‘Delegación Aero Baja’ como fue denominada, tuvo su propio hotel sede y autobuses a su disposición con el objetivo de que los delegados se enfocaran en las oportunidades de negocio y las vinculaciones educativas pertinentes.  Temas relativos a capacidades de manufactura aeronáutica en partes y componentes elaborados en metal, plástico y materiales compuestos y exóticos, así como los diferentes servicios especializados del sector de nuestros expertos, fueron expuestos, demandados y ofrecidos durante los encuentros de negocio.

Es importante destacar que el Clúster Aeroespacial de Baja California A.C. es el único clúster a nivel nacional que cuenta con un Acuerdo de Cooperación Empresarial con Cecompi Brasil (Aerocluster de Brasil) firmado en 2015 en el Paris Airshow en Le Bourget, Francia.  Esto permitió que la Cumbre México-Brasil celebrada en FAMEX 2017 tuviera una fuerte presencia de las empresas y universidades bajacalifornianas con sus contrapartes brasileñas.

El Clúster Aeroespacial de Baja California A.C. tuvo la oportunidad de reunirse con sus aliados del Clúster Aeroespacial Colombiano, con quienes tiene un Acuerdo de Colaboración Empresarial firmado en 2015 en Tijuana, y proyectos concretos en alianzas estratégicas y co-inversiones.

Asimismo, se refrendó el compromiso ante autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e Industria Militar de mantener la confianza del sector aeroespacial global en los conocimientos, habilidades y destrezas de Baja California, mismos que ha demostrado a través de cinco décadas.

De acuerdo con Tomas Sibaja, presidente ejecutivo del clúster, Baja California es el único estado con un clúster del sector aeroespacial en México (en base a los reportes de Transparencia) acreditado ante el INADEM, lo que confirma y valida su estructura orgánica, su misión, visión y objetivos en beneficio de la industria aeroespacial en México. Hecho además manifestado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien en la sesión inaugural felicitó al Clúster Aeroespacial de Baja California por la importancia que reviste en el desarrollo industrial estratégico del país.

Tomas Sibaja detalla que se estima una derrama económica importante de más de 10 millones de dólares en el mediano plazo (2-4 años), a través de los acuerdos y el seguimiento totalizado de las empresas participantes en los encuentros de negocio en FAMEX 2017. Esta cifra es modesta y conservadora, ya que los plazos de concreción en el sector aeroespacial son de mayor maduración que en otros sectores.

Be the first to comment on "El Clúster Aeroespacial de Baja California presente en la 2da. Edición de FAMEX"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

04:53