“El emprendimiento en México está en su apogeo”, dijo el Dr. Ricardo Álvarez, presidente de ICSB México al iniciar en CETYS Universidad campus Mexicali, el 3er Congreso Internacional de Investigación sobre Emprendimiento, Pequeña y Mediana Empresa de ICSB (International Council for Small Business México)
Álvarez detalló que 97% de las empresas del país pertenecen al sector de PYMES y representan dos terceras partes del empleo entre formales e informales, teniendo como resultado un alto impacto económico que puede mejorarse en la medida que puedan escalar.
“Si las nuevas empresas se quedan pequeñas, quizá puedan alimentar a una o dos familias; pero para crecer y ser competitivo hoy en día, donde se tienen nuevas tecnologías que transforman y disrrumpen el estado de las cosas y los modelos actuales, es vital participar en este tipo de eventos e iniciativas para generar nuevas redes de apoyo, si no, tendrán posibilidades de morir como empresa”, explicó.
El Congreso de ICSB, una iniciativa del Colegio de Administración y Negocios para fortalecer la formación emprendedora en el alumnado, contó con la participación de 5 conferencistas internacionales: Dr. Arturo Serrano con el tema de Innovación tecnológica en las PYMES (México); Dr. Alex Bruton con Creación y Lanzamiento de PYMES (Canadá); Dra. Louis M. Shelton, hablando sobre Mujeres Emprendedoras y PYMES de minorías (Estados Unidos); Dr. Edgar Aragón con el tema de Entorno Competitivo de las PYMES (Bélgica); así como el Dr. Octavio Islas platicando sobre la Comunicación en PYMES (Ecuador).
Sobre ICSB
ICSB Internacional fue fundado en 1955 con la creencia de que la gerencia ilustrada de la pequeña empresa es necesaria para el negocio acertado y rentable; que la pequeña empresa exitosa es esencial para las economías nacionales; y que se debe fomentar el espíritu emprendedor para estimular un sistema económico dinámico y en crecimiento.
Be the first to comment on "“El emprendimiento en México está en su apogeo” presidente de ICSB"