Llama titular de la SEST a fortalecer el bloque económico en la frontera

Más de 60 representantes de organismos empresariales que integran el Bloque Fronterizo Empresarial participaron en la “Cumbre de Organismos Empresariales de la Frontera Norte”, donde se analizaron temas para fomentar la inversión y el empleo, y propiciar mejores entornos en materia fiscal, arancelaria y laboral.

En la que fue la tercera edición del evento, el Gobierno de Baja California se comprometió a contribuir con el fortalecimiento del bloque fronterizo, uniendo el potencial de cada entidad en un solo objetivo de desarrollo regional.

Al inaugurar la cumbre, el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, reconoció que cada entidad compite en mercados diferentes, y las reglas no las determinan los empresarios, pero con audacia y políticas públicas, se puede incidir en las decisiones, aprovechando la buena voluntad de los gobiernos actuales.

“Cuando nos acercamos a las dependencias federales, no vamos pidiendo programas especiales, sino condiciones de una economía espejo, porque es una gran oportunidad de vivir en la frontera con EE.UU.”, afirmó.

“Estamos pegados a la primera economía del mundo, y tenemos grandes oportunidades para pelear con otras potencias mundiales”, señaló al momento de insistir en que la opción es hacer un planteamiento por región.

Ante dirigentes empresariales de entidades que representan del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, Escobedo Carignan subrayó que los hombres de negocios requieren más agilidad, sensibilidad, claridad y certeza de las políticas públicas.

Estableció que muchas de las soluciones del sector empresarial, no requieren de estímulos económicos del gobierno, pero sí de voluntad política.

En el evento estuvieron presentes el responsable de los Programas de Estímulo para la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres-Torija; la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown; la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams; el presidente de la unión de Organismos Empresariales de Acuña A.C., Luis Mario Baeza Cano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez; el presidente del Comité Técnico Estatal de los CCEs en Baja California y presidente del CCE Mexicali, Rodrigo Llantada Ávila; así como el presidente del CCE de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar, entre otros.

Be the first to comment on "Llama titular de la SEST a fortalecer el bloque económico en la frontera"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

08:48