Con el objetivo de promover inversiones nacionales y extranjeras a través de diferentes mecanismos que beneficien el crecimiento económico y generen más empleos, se ha puesto en marcha el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE), el cual es la instancia de vinculación del Ejecutivo federal con titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF); sector económico (inversionistas nacionales y extranjeros); y, por primera vez se incluye al sector social: pueblos originarios, sindicalistas, cooperativistas, asociaciones independientes y la academia.
Presidido por Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, el COFINECE apoya proyectos productivos que permitan llegar a una tasa de crecimiento superior a la registrada en las últimas décadas. Asimismo, el COFINECE busca obtener una integración eficiente de las cadenas de valor para fortalecer el mercado interno; y lograr una inserción justa y equilibrada con el comercio exterior reduciendo desbalances comerciales en el marco de los acuerdos bilaterales y multilaterales.
Este organismo concentra sus esfuerzos en incorporar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al circuito productivo y competitivo de las grandes; coadyuvar en el fortalecimiento de la banca de desarrollo y crear oportunidades para los jóvenes mediante su incorporación a las nuevas tecnologías innovadoras.
La industria de dispositivos médicos en México brinda empleo a más de 130,000 personas y capta el 0.8% de la Inversión Extranjera Directa, principalmente de EE.UU., Países Bajos, Alemania, Italia y Luxemburgo.
El Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico también estará impulsando políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de la economía nacional en el ámbito industrial, agropecuario, tecnológico, energético, de infraestructura y vivienda, manufactura, salud, innovación, entre otras, a través de sus consejos regionales, sectoriales y transversales.
El COFINECE está compuesto por el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, quien lo presidirá; el Secretario de Economía; el Secretario de Hacienda y Crédito Público; el Secretario de Relaciones Exteriores; el Secretario de Trabajo y Previsión Social; el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Secretario de Turismo; el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; el Secretario de Salud, y finalmente, por un mínimo de treinta integrantes de los sectores privado, empresarial, social y académico y hasta el máximo que determine el propio Consejo Nacional. Dichos integrantes serán invitados por el Presidente del Consejo.
Industria de los Dispositivos Médicos ya se ve respaldada por el COFINECE
Como ejemplo de algunas de las industrias que ya se ven respaldadas por el COFINECE, tenemos a la Industria de los Dispositivos Médicos, que en los últimos años ha crecido de manera sostenida, impulsada por los avances tecnológicos mundiales, la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías. La demanda creciente por parte de la población, ponen a este sector en un panorama de completo crecimiento y desarrollo. La industria, la cual contribuye un 0.30% al PIB nacional y 1.73% al PIB manufacturero, se encuentra a la alza.
Las estrictas regulaciones sanitarias y los avances de innovación que experimenta este sector, han posicionado a México como líder en manufactura y ensamble de dispositivos médicos a nivel mundial, de la siguiente manera:
Es el 8vo lugar en exportación a nivel mundial, teniendo como principales entidades exportadoras a CDMX, Nuevo León, Sonora, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Yucatán.
1er lugar en exportaciones a Latinoamérica.
Principal exportador de equipo médico al mercado más grande, EE.UU.
3er lugar a nivel mundial en exportación de agujas tubulares de sutura.
4to lugar en exportación de instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria.
Finalmente, México es el 4to lugar en exportación de jeringas, catéteres, cánulas e instrumentos similares.
Con el apoyo del COFINECE y al estar al tanto de un mercado mundial con un valor de alrededor de 663 mil millones de dólares, se quieren abordar retos clave para este sector como propiciar el acceso de nuevas tecnologías en el sector salud, aumentar el consumo interno y mejorar la regulación sanitaria.
El Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico COFINECE
- Propone y coadyuva en el diseño y en la coordinación de políticas, programas y acciones del Gobierno de México en materia de inversión, desarrollo económico y creación de empleo.
- Analiza y propone acciones o políticas que permitan elevar el contenido nacional y reconstruir las cadenas de valor.
- Propone y coadyuva en políticas en materia industrial y tecnológica.
- Diseño de medidas y acciones que permitan mejorar los tramites y servicios prestados por el Gobierno de México para el fomento a la actividad productiva nacional.
Be the first to comment on "En marcha el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE)"