Glaucoma, mal silencioso que puede causar discapacidad visual y ceguera

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 64 millones de personas en el mundo viven con glaucoma, de las cuales aproximadamente 1.5 millones son mexicanas. Desafortunadamente, hasta el 80% de quienes la padecen no lo sabe, pues se trata de una enfermedad oftalmológica silenciosa que no produce síntomas hasta que el paciente presenta algún grado de discapacidad visual y, en casos más graves, ceguera.

Ante esta situación y, en el marco del Día Mundial del Glaucoma, se hace un llamado a la población para que se informe sobre la importancia de prevenir, diagnosticar a tiempo y tratar de forma adecuada este padecimiento que, junto con las cataratas y el tracoma (infección provocada por la bacteria Chlamydia trachomatis), es una de las causas de ceguera irreversible a nivel global.

De acuerdo con la Dra. Francisca Domínguez Dueñas, jefa de división de oftalmología del Instituto Nacional de Rehabilitación, explicó que, si bien el glaucoma puede presentarse desde el nacimiento, las personas con antecedentes familiares de la enfermedad, mayores de 40 años, las que son de ascendencia hispana, africana o asiática, las que tienen miopía o hipermetropía elevada; o bien, presentan una o más comorbilidades como diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, mala circulación sanguínea y migraña, entre otros factores de riesgo, son las más susceptibles de padecerla. Por eso, “es fundamental su detección oportuna a través de un examen ocular completo”.

El Glaucoma es una enfermedad con la que viven alrededor de 64 millones de personas en el mundo, de las cuales aproximadamente 1.5 millones son mexicanas.

Desafortunadamente, hasta el 80% de quienes la padecen no lo sabe, pues se trata de una enfermedad oftalmológica silenciosa que no produce síntomas hasta que el paciente presenta algún grado de discapacidad visual y, en casos más graves, ceguera.

Al respecto, la especialista sostuvo que, si bien el daño por glaucoma es permanente, la buena noticia es que un diagnóstico a tiempo puede detener y controlar la degeneración macular debido a la gama de opciones terapéuticas con las que actualmente se cuenta.

La experta en glaucoma destacó que, además del medicamento oftálmico, el paciente debe jugar un papel más activo en su autocuidado: “Es fundamental que no abandone o suspenda los medicamentos indicados por su médico tanto para tratar las enfermedades pre existentes (hipertensión arterial, diabetes, migraña, etcétera) como el glaucoma, ya que esto aumenta la probabilidad de presentar complicaciones graves que generan gastos económicos fuertes para su familia y los sistemas de salud, sin contar el impacto físico, emocional, psicológico y social que esto conlleva”.

Si bien la enfermedad es incurable, agregó que 8 de cada 10 personas podrían evitar desarrollar una discapacidad visual o ceguera mediante su detección temprana y tratamiento correcto.

Be the first to comment on "Glaucoma, mal silencioso que puede causar discapacidad visual y ceguera"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

22:59