Tijuana, con rezago de 15 años en infraestructura

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tijuana, consideró que existe un rezago de al menos 15 años de inversión en infraestructura en esta ciudad, que es la segunda más poblada de México.

Jesús Octavio Rincón Vargas, presidente local de la cámara, mencionó que los proyectos deben actualizarse, y que algunos tienen un avance porque no requieren estudios desde el inicio.

Añadió que estos proyectos serán presentados a quienes sean elegidos pasado el proceso electoral, para trabajar en conjunto con los gobiernos estatales y municipales.

“Los proyectos tienen que actualizarse siempre, tanto costo, como quizás un ajuste de normativas, de los cambios de normativa que haya habido, pero ya están muy adelantados los proyectos”.

Señaló que varias obras que ha propuesto la CMIC, desde hace varios años, no se han concretado, como la rehabilitación del Bulevar Rodolfo Sánchez Taboada o la construcción de la garita de Otay 2.

Sobre el proyecto de rehabilitación del Bulevar 2000, dijo que el proyecto contempla todas las necesidades con un costo aproximado de 800 millones de pesos.

“Señalización, puentes peatonales, rehabilitación de unas zonas que se encuentran muy dañadas como un tercer carril, obras de protección. Se habla de 800 millones de pesos”, dijo Rincón Vargas.

Consideró también que es necesaria la construcción de plantas desaladoras, y que deberían restructurarse las de Playas de Rosarito y San Quintín, que ya se tenían contempladas.

1 Comment on "Tijuana, con rezago de 15 años en infraestructura"

  1. Luis González | 7 octubre, 2021 at 11:15 | Responder

    En la noticia ¨Tijuana, con rezago de 15 años en infraestructura¨, pienso que le falto un cero por favor cámbielo por 150 años.

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

18:09