Banco de Desarrollo de América del Norte alista foro ambiental tras cancelarlo por Covid

Después de haber sido cancelado en 2020 por la pandemia causada por Covid-19, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), retomará el foro Fronterizo Ambiental  que se lleva a cabo cada año.

Con el tema de economía verde e integración bilateral, México y Estados Unidos analizarán los esfuerzos regionales para desarrollar proyectos que ayuden a mejorar el medio ambiente.

La edición número XXV, se realizará el 17 y 18 de agosto en un hotel de la ciudad de San Antonio, Texas, en Estados Unidos.

También se abordará el desafío climático relacionado con el agua, destacando las oportunidades presentes y futuras de financiamiento, nuevas tecnologías y cómo continuar construyendo alianzas que beneficiarán a ambos países.

El orador principal de apertura será el embajador de México ante EU, Esteban Moctezuma Barragán, quien dictará una conferencia magistral con el título: “Inversión en infraestructura hídrica: una visión renovada para el fortalecimiento de la relación México-Estados Unidos“.

El director general del BDAN, Calixto Mateos Hanel, destacó que “el foro congrega a expertos e innovadores en diversos temas de interés ambiental, cuyos conocimientos e iniciativas puedan ser replicados a lo largo de la región fronteriza entre México y los Estados para fortalecer los esfuerzos en mejorar el medio ambiente e impulsar la economía de manera sustentable e inclusiva para todos sus habitantes”.

Dijo que “este foro representa una gran oportunidad para tener un diálogo abierto con todas las partes interesadas en las acciones y proyectos en los cuales el Banco podría apoyar para continuar avanzando como una mega región”.

El BDAN informó que entre otros participarán el presidente y director ejecutivo de CG/LA Infrastructure y autor del libro, Vision: Our Strategic Infrastructure Roadmap Forward, Norman F. Anderson y el líder de transición energética y sustentabilidad de Google Cloud, Trinity Lloyd entre otros.

Esta iniciativa fue creada y organizada inicialmente por la General Land Office (GLO) de Texas a partir de 1994, con la misión de reunir a personas de ambos lados de la frontera entre México-Estados Unidos para intercambiar información sobre energía, desarrollo económico y temas ambientales.

A lo largo de su historia, el BDAN se ha asociado con GLO de Texas y otras organizaciones para promover y crecer la importancia de este foro que originalmente se centraba en temas energéticos.

En 2018, el BDAN tomó el liderazgo del foro y para este año se decidió ampliarlo para incluir otros temas ambientales de relevancia para la región fronteriza.

Be the first to comment on "Banco de Desarrollo de América del Norte alista foro ambiental tras cancelarlo por Covid"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

22:04