El mundo de los negocios vira cada vez más hacia un matrimonio sólido entre innovación y tecnología. En este contexto, el Director de Información (o CIO por sus siglas en inglés), es quien está al frente de esta escena revolucionaria, empoderando a los desarrolladores e impulsando el desarrollo económico con una visión única y certera. Con esto en mente, Bask Iyer, CIO y Jefe de Transformación Digital para VMware, una compañía de desarrollo de software a la medida, publicó una lista de sus predicciones en tendencias en innovación tecnológica para este lustro 2020-2025.
1.- Inteligencia Artificial y la Prueba de Turing
La inteligencia artificial (IA) pasará la Prueba de Turing, lo cual significa que la IA alcanzará o superará a la inteligencia humana en muchas áreas. Sin embargo, ya que varios proveedores afirman que pueden integrar la IA a sus productos y servicios, tendremos que lidiar con mucha tecnología incompleta antes de dar con esta realidad revolucionaria.
2.- El Ascenso de los Desarrolladores
Los desarrolladores estarán al centro de los negocios, y por ello podremos ver cómo aplicaciones modernas irán transformando e innovando negocios e iniciativas. La tecnología de la información liderará la transformación digital mientras que los perfiles centrados en IT, estarán fuertemente enlazados a la investigación y desarrollo y a cierto tipo de ingenierías, como el desarrollo de apps.
3.- Innovación impulsada por la 5G
Las redes 5G permitirán que los teléfonos tengan conexiones con velocidades en gigabytes. Esto fomentará que las empresas se concentren más en la tecnología móvil. Y dado que la mayoría de la población utiliza dispositivos móviles, esto llevará a grado importante de satisfacción por parte de usuarios.
4.- La Computación Edge será el Centro de Atención
La Computación de Borde (Edge Computing) fungirá como un complemento para los centros de datos y las plataformas de nube para poder ofrecer nuevas experiencias de servicio al cliente y llevar a la creación de nuevas aplicaciones y escenarios de uso. La especialización Sectorial (no la tecnología) será la verdadera barricada para el Internet de las Cosas y las aplicaciones Edge. El verdadero reto vendrá en cómo utilizamos esta tecnología en distintos sectores.
5.- CIOsy la generación de Ingresos
Los CIOs serán cada vez más responsables de habilitar la generación de ingresos. Esto ya se ha estado dando en los últimos años. Dentro de los próximos cinco años, esta tendencia irá ganando fuerza.
6.- CIOs: Los Guardianes de la Confianza y la Reputación
Conforme los negocios se vayan involucrando más con la tecnología, las compañías se volverán cada vez más vulnerables a los ciberataques y a la pérdida de información de sus clientes. En este contexto, los CIOs se convertirán en los nuevos guardianes de la confianza corporativa y la reputación, y serán quienes se encarguen de formar relaciones empresariales sólidas con sus clientes, abordando temáticas como ciberseguridad, privacidad de la información, experiencia digital del usuario y cumplimiento normativo.
7.- La TI impulsa el ADN Digital
Dentro de los próximos años, los Directores de Información y las organizaciones de TI irán más allá de sus dominios para influenciar el diseño de productos y funciones de desarrollo. A través de una evolución natural, el equipo de TI tendrá un contacto más cercano con el consumidor e irá educando a las compañías respecto a cómo sus clientes descubren, aprenden, prueban y compran nuevos productos y servicios.
8.- Adelantos en la Experiencia de Empleado Digital
La experiencia del empleado digital será un gran diferenciador al momento de atraer y retener talento de capital humano. Esta tendencia está ganando más fuerza conforme pasa el tiempo, puesto que, aunque los programas de comida gratis, las oficinas abiertas y las mesas de billar son usados como ejemplos de diferenciadores a la hora de mantener al empleado contento, en verdad estos sólo buscan tener las herramientas, políticas y procesos necesarios para llevar a cabo su labor. Integrar tecnología en esta relación laboral asegurará que los empleados estén contentos.
Ti está colaborando ahora con socios comerciales, como son RR.HH. y ventas, para mejorar las experiencias digitales en todo el ciclo de vida de los empleados, desde el reclutamiento hasta la jubilación.
9.- Las prioridades para la nube cambian
Anteriormente, las compañías adoptaban la tecnología de la nube para evitar desastres de pérdida de información o para construir nuevas aplicaciones. Sin embargo, hoy en día los modelos de tecnología de la nube impulsan innovaciones como soluciones basadas en múltiples nubes y Kubernetes, un sistema de código libre para la automatización del despliegue, el escalado y manejo de aplicaciones en contenedores.
10.- Colaboración de Cadena de Bloques entre Empresas
La Cadena de Bloques, o Blockchain, facilitará en gran medida la transparencia y el fomento de colaboraciones entre empresas. Esta tecnología facilitará la integración de información a lo largo de múltiples empresas, al volver más natural la confianza bilateral.
Be the first to comment on "10 Predicciones de un CIO: 2020-2025"