Articles by Business Conexión


El ciclo de vida de un crédito de carbono

Cómo un proyecto nace, se bendice, crece y genera créditos que finalmente se retiran en el mercado voluntario de carbono. El mercado voluntario de carbono permite que el dinero fluya en direcciones que de otro modo serían improbables: por ejemplo,


SDIM24: Qué son las Reuniones de Impacto sobre el Desarrollo Sostenible y qué esperar

El plazo de 2030 para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se acerca rápidamente, pero menos de una quinta parte de las metas van por buen camino. Si bien ha habido un progreso mínimo o moderado en casi la mitad de los objetivos, más de un tercio se ha estancado o incluso retrocedido, según el Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2024 publicado en junio.




¿Qué es la segmentación de red?

La segmentación de red se refiere al proceso de dividir una red en subredes. Existen varias razones por las que una empresa u organización puede querer segmentar su red, entre ellas, mejorar la seguridad y el rendimiento.


7 desafíos en 7 años para alcanzar los objetivos de hidrógeno limpio de EE.UU.

En la Estrategia y Hoja de Ruta Nacional de Hidrógeno Limpio, el Departamento de Energía de Ee.UU. establece objetivos ambiciosos para utilizar hidrógeno limpio para descarbonizar algunas de las industrias más difíciles de reducir, como la producción de amoníaco, el refinado y los combustibles electrónicos para la aviación, el transporte por carretera de largo alcance y el transporte marítimo.




Anuncian el primer Bono de Impacto Social en México para impulsar la empleabilidad de las juventudes de NL

Con visión de futuro y liderazgo en innovación, Nuevo León se consolida como el primer estado del país en adoptar un mecanismo financiero innovador: el primer Bono de Impacto Social (SIB, por sus siglas en inglés), destinado a transformar la vida de jóvenes de 18 a 24 años, que enfrentan barreras como pobreza, violencia o exclusión, al abrirles las puertas a la economía formal. 


Crisis sanitaria mundial: más de la mitad del mundo carece de micronutrientes esenciales, según revela un estudio de Harvard

Según un estudio reciente realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) y la Alianza Global para una Mejor Nutrición (GAIN), más de la mitad de la población mundial no consume cantidades suficientes de micronutrientes clave, como calcio, hierro y vitaminas C y E. Este estudio es el primero en ofrecer estimaciones globales de ingesta inadecuada de 15 micronutrientes críticos esenciales para la salud.


Translate »

¿Cómo puedo ayudarte?

03:07